Dicho programa es una práctica de formación, de 11 meses de duración, con asignación estímulo dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, que tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público.
Las Residencias Culturales comenzaron a implementarse en 2013 en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana y El Molino, Fábrica Cultural; el año pasado se incorporaron La Esquina Encendida y El Alero. Nacer hasta los cien años; y en esta ocasión se suman, en Santa Fe y Rincón, el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” y Sapukay - La Casa de Birri, y en Rosario, el Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc” y el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”.
SOBRE EL PROGRAMA
La residencia busca propiciar que la persona se forme y resuelva situaciones complejas y reales, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de diferentes lenguajes culturales, expresiones artísticas, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, así como la sensibilidad social y la comprensión del entorno.
Una práctica a desarrollarse en el marco de un proyecto cultural, pedagógico y social que busca promover vínculos y sucesos colectivos a través de diversos procesos; una experiencia que combina las artes y los oficios, el trabajo y el juego, la ciencia con la vida cotidiana y los conceptos, en espacios pensados para grandes y chicos.
La formación se instala como una alternativa pedagógica donde cada residente crea su propio recorrido mediante la experiencia, las percepciones, las emociones, sus creencias y potenciando la construcción de vínculos con un público diverso.
INSCRIPCIONES
El período de inscripción será del 02 al 20/10 de 2017, y la residencia tendrá lugar durante 11 meses, de febrero a diciembre, en 2018.
Toda la información y formulario de inscripción: https://residenciasculturales.gob.ar/