“El mundo de la fantasía, patrimonio de la humanidad” se desarrolla en el marco de la participación de Sol Quirincich en la Temporada 17 de Curadora. Residencia para artistas.
La activación se inscribe en la línea de trabajo del Museo Rosa Galisteo de concertar encuentros y experiencias del público con el patrimonio santafesino.
Cabe recordar que el 30/09 es día festivo en la ciudad de Santa Fe, en conmemoración de su patrono San Jerónimo, y el museo abre la público. La actividad es gratuita con cupo limitado por orden de llegada.
Memoria conceptual
Sol Quiricinch trabaja desde hace un tiempo en un proyecto llamado “Artista del interior”, “El mismo se compone de una serie de emblemas que buscan reconocer mi territorio, celebrar a sus artistas, poner en valor aquellas cosas que me suceden y que imprimen una huella en mí creando una heráldica sensible, propia”. La artista señala que “A lo largo de este proyecto han llamado mi atención ciertas particularidades de la vida de los artistas, anécdotas de las que podríamos prescindir a la hora de acercarnxs a una pieza y que me gustaría compartir.”
Sobre la artista
Sol Quirincich (1992) es artista y docente. Nació al sur de la provincia de Santa Fe en Villa Constitución. Vive en Rosario desde 2010. Completó su formación en la Escuela de Bellas Artes de la UNR. Participó de clínicas y talleres - de la que señala como más significativa la realizada con Lila Siegrist-. Desde el 2020 consulta sus mis proyectos con Georgina Ricci.
Participó de residencias: Manta, Chapachapa -Mar del Plata-, El Pasaje–Tucumán-. En 2017 mientras era pasante en el Museo de Cs. Naturales Dr. Ángel Gallardo creó junto a sus pares una residencia para artistas en Rosario. Seleccionada para el 12° Premio Itaú de Artes Visuales (2021) y como residente de CURADORA en la edición n° 17. Recibió una Beca de Creación del FNA (2018). Seleccionada en el LXIX Salón Nacional de Rosario (2015). Expuso en forma individual en eSTUDIOG curada por Georgina Ricci (2021). Participó de diversas exposiciones colectivas, entre ellas: Diálogos con Inés Beninca (Panorama. MUNAR. Bs. As 2020), “A la cal” - Colectivo Barrio sin Plaza (Santa Fe,2017), Cepario curada por Lila Siegrist (Rosario 2014).
Sobre Curadora
Después de haber viajado y realizado experiencias en residencias de Argentina y Latinoamérica, los artistas Maximiliano Peralta Rodríguez y Cintia Clara Romero decidieron ampliar su casa ubicada en San José del Rincón (Santa Fe, Argentina) para recibir colegas que tengan intenciones de desarrollar proyectos productivos o reflexivos en un entorno tranquilo y en contacto con la naturaleza. Así es como en el año 2012 diseñaron Curadora una residencia de trabajo para artistas, gestores y curadores, nacionales y extranjeros, desarrollada con el fin de brindar un lugar propicio para el intercambio, investigación y producción en vínculo con las problemáticas del arte actual.
El programa nace de la necesidad de repensar el lugar del artista, proponiendo una deslocalización de los entornos urbanos para producir desde las inmediaciones, con el objetivo de difundir y potenciar la práctica artística contemporánea en la región. A su vez, está orientado a ampliar el horizonte del arte, la reflexión sobre sus alcances y relaciones con el contexto, haciendo hincapié en la experimentación, el pensamiento crítico y el cruce con otros campos del conocimiento como medios posibles para lograr este objetivo.
Visitas cuidadas
El Museo Rosa Galisteo es un espacio público y gratuito, dependiente del Ministerio de Cultura de la provincia. Se ubica en calle 4 de Enero 1510 de la ciudad de Santa Fe. Los horarios de apertura al público son fines de semana y feriados de 16 a 19h, sin turno.
Los recorridos se llevan a cabo en cumplimiento de las pautas establecidas en los protocolos del Ministerio de Salud y el Protocolo y procedimientos de prevención Covid-19 para museos de la Provincia de Santa Fe, aplicando las normas de higiene, control de temperatura, distanciamiento social y aforos reducidos. Todas las personas en el espacio deben utilizar tapabocas.