Por silencio o resistencia
2022
Instalación. Confección y deconstrucción textil
170 x 43 x 3 cm
Estos procesos se basan en la recuperación de textiles y prendas testimoniales que son desarmados y refuncionalizados en un intento por explorar estructuras simbólicas, ponerlas en tensión y evidenciar su falta de solidez. Es decir que me valgo de un oficio históricamente asociado a lo femenino para ponerlo en tela de juicio y a través de él interrogar nuestra memoria personal y colectiva, cuestionando sentidos y jerarquías naturalizadas. Surge de esta premisa mi interés por ese aspecto contradictorio del textil como una herramienta culturalmente utilizada para comunicar la tradición y, a su vez, como un medio que nos permite cuestionarla. La deconstrucción implica un gesto constante de diálogo y experimentación que no disuelve ni destruye, sino que más bien analiza las categorías sedimentadas para hallar en las posibles grietas nuevos sentidos y direcciones. A pesar de su aspecto intuitivo es un modo de resistencia. Un acto de politización que cuestiona el sentido común respecto a las funciones y asociaciones de la indumentaria para dar lugar a una incomodidad activa.