Cerrar
Podes ingresar una ciudad, un artista, un evento -...
IR ARRIBA

Certamen Hugo Padeletti

El Museo Rosa Galisteo convoca al Certamen Padeletti con el objetivo de brindar apoyo y dar estímulo a la investigación y el pensamiento crítico en torno al campo del arte. El certamen toma el nombre del director del Museo, poeta, artista y escritor, Hugo Padeletti, quien falleció a principios del año 2018 en la ciudad de Buenos Aires, iniciativa a modo de homenaje a su trayectoria y sus aportes al desarrollo del campo artístico. La convocatoria está destinada a investigadores argentinos y/o extranjeros que tengan más de tres años de residencia continua y comprobable en el país, quienes deberán presentar proyectos originales cuyo objeto de estudio sea el Rosa Galisteo. La propuesta tendrá que desarrollarse en hasta 11 meses

8º CERTAMEN PADELETTI (2025)

JURADO PADELETTI

CONVOCATORIA CERTAMEN PADELETTI

Proyectos de investigación
0
Investigadores/as
0
Grupos de investigación
0

“Los dioses del Olimpo bajan a Santa Fe: la colección de calcos escultóricos del Museo Rosa Galisteo”

La gestión de Horacio Caillet-Bois (1898-1968) como director del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez (1922) y de la Dirección General de Bellas Artes (1944) significó un fuerte impulso en la institucionalización de las artes en Santa Fe, acompañado de un acrecentamiento y consolidación del acervo patrimonial del museo. Hacia 1948, Caillet-Bois emprendió la compra de una colección de calcos escultóricos en yeso para el museo y, al año siguiente, se dispuso la sección del Museo de Reproducciones de Obras Maestras de la Estatuaria Universal (J.R.L.R., 1983). El principal objetivo de la presente propuesta es analizar el momento formativo de la colección de calcos escultóricos del Museo Rosa Galisteo, en función de la elección de talleres comerciales, la selección de modelos y la subsiguiente disposición de calcos en el espacio del museo. A partir de allí, se propone hacer un cotejo entre el corpus originario de copias adquiridas y el actual acervo del museo.

 

Milena Galipolli

Doctora en Historia por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y becaria posdoctoral del Conicet con lugar de trabajo en el Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP, UNSAM – CONICET). Es coordinadora editorial de la revista Anuario Tarea. Ha tenido becas de investigación, entre ellas del Deutsches Forum für Kunstgeschichte (DFK París) (2019), los Staatliche Museen zu Berlin (2022) y la Bibliotheca Hertziana (2024).

Mención honorífica a Nicolás Cuello (Rio Negro, 1989) por su proyecto “Río Paraná, ese compañero vulnerable. Rastros de la trayectoria artístico pedagógica de Raúl Schurjin en Santa Fe (1927-1958)”

El objetivo general del proyecto es indagar, tomando como punto de partida la obra “Compañeros” (sin fecha) de Raúl Schurjin, perteneciente a la colección del Museo Rosa Galisteo, el impacto de su trayectoria artística, como de su labor pedagógica, en la historia provincial de Santa Fe.