Cerrar
Podes ingresar una ciudad, un artista, un evento -...
IR ARRIBA

Charla sobre la vanguardia pictórica santafesina en el Museo Rosa Galisteo

La Asociación de Amigos del Museo convoca a conocer a los artistas del patrimonio junto al especialista Guillermo Aleu. La entrada es gratuita, con inscripción.

El Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” será sede del segundo encuentro del ciclo de charlas sobre artistas del patrimonio, organizado por su Asociación de Amigos del Museo. Bajo el título “Supisiche, Godoy y Espino. Vanguardistas pictóricos Santafesinos”, Guillermo Aleu explorará la contribución de estos artistas y cómo influyeron en el modo de hacer y entender el arte en Santa Fe. El Museo Rosa Galisteo cuenta en su colección con obras de los tres artistas: Ricardo Supisiche (1912-1992), Armando Godoy (1933-1983) y Fernando Espino (1931-1991), artistas fundamentales en el proceso de renovación del campo del arte local. 

La charla se realizará el jueves 7 de noviembre a las 19h, en la Sala Didáctica del museo, ubicado en calle 4 de Enero 1552 de la ciudad de Santa Fe. La entrada es gratuita, con cupo limitado. Los interesados en asistir deberán completar el formulario de inscripción alojado en la web institucional www.museorosagalisteo.gob.ar

Sobre el expositor

Guillermo Aleu es arquitecto, docente de Morfología en tercer año de la FADU-UNL y director de AG arte, galería privada creada en el año 2008. Escribe sobre artes visuales en la columna “Obras comentadas” del Diario El Litoral. Ha recibido un Diploma de Honor por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe por su aporte a la Cultura local. AG arte ha sido declarado de Interés Cultural y Creativo, por el Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe en su 15 aniversario.

Supisiche, Godoy y Espino

Guillermo Aleu sostiene que “Las obras de Supisiche, Godoy y Espino fueron la vanguardia santafesina. Estos artistas fueron tan rupturistas como influyentes, y marcan el comienzo en Santa Fe de un nuevo tiempo artístico.” En este sentido, el especialista destaca las principales características de cada uno. Sobre Supisiche enuncia que “Establece un nuevo paradigma. Su obra metafísica opera como un cambio radical en todo el quehacer artístico local”; En relación a Godoy “Adopta el surrealismo creando un alfabeto visual propio nunca visto. Es el paradigma de la modernidad en Santa Fe”; y finalmente sobre Espino destaca que “Comprende todo el efecto plástico-estético producido por el arte moderno. Decide ir más allá cuestionando con su obra la finalidad misma del arte. Adopta como discurso visual la abstracción y hace del conjunto de su obra un tratado visual.”  

Asociación de Amigos del Museo 

Las asociaciones amigos de museos son organizaciones sin fines de lucro constituidas para apoyar a los museos en sus múltiples actividades. Sus miembros trabajan comprometidamente junto a la institución, en pos del desarrollo de la institución y su patrimonio. Organizan eventos e impulsan proyectos que buscan enriquecer la experiencia de los visitantes y promover el valor del arte en la comunidad. 

La Asociación de Amigos del Museo “Rosa Galisteo de Rodríguez” forma parte de la Federación Argentina de Amigos de Museos (FADAM), lo que le permite participar activamente en una red nacional de colaboración y apoyo mutuo entre instituciones. Para obtener más información o unirse a esta iniciativa, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a: amigosrosagalisteo@gmail.com o por instagram @amigosdelrosa