Cerrar
Podes ingresar una ciudad, un artista, un evento -...
IR ARRIBA

Certamen Hugo Padeletti

Estímulo a la investigación en el campo de las Artes

El Museo Rosa Galisteo convoca al Certamen Padeletti con el objetivo de brindar apoyo y dar estímulo a la investigación y el pensamiento crítico en torno al campo del arte. El certamen toma el nombre del director del Museo, poeta, artista y escritor, Hugo Padeletti, quien falleció a principios del año 2018 en la ciudad de Buenos Aires, iniciativa a modo de homenaje a su trayectoria y sus aportes al desarrollo del campo artístico. La convocatoria está destinada a investigadores argentinos y/o extranjeros que tengan más de tres años de residencia continua y comprobable en el país, quienes deberán presentar proyectos originales cuyo objeto de estudio sea el Rosa Galisteo. La propuesta tendrá que desarrollarse en hasta 11 meses
JURADO DE PREMIACIÓN JURADO DE PREMIACIÓN

Raquel Garigliano

Es Profesora de Historia para la Enseñanza Media y Superior (UCSF), Magister en Patrimonio Artístico y Cultura en Sudámerica Colonial (FILO-UBA), Postítulo en Teoría del Arte. Ha dictado cátedras de Historia del Arte a nivel superior y medio, dirigido Postítulos especializados en Arte y trabajos de investigación. Es miembro de número del Centro de Estudios Hispanoamericanos, del cual ha sido vicepresidenta (período 2019-2022), conformando desde 2014 la Comisión Redactora de la Revista América. Ha publicado artículos, dictado Postítulos, cursos de especialización, conferencias y ponencias en congresos sobre intersecciones entre la Historia del Arte con: Poder, Sociedad, Vestimenta-Moda, Religión, Ciencias (Matemática), Patrimonio, desde una concepción gramsciana de la cultura y desde la perspectiva de la Interculturalidad. Ha curado muestras sobre artistas santafesinos contemporáneos y expresiones artísticas coloniales en museos de la Municipalidad de Santa Fe. Ha sido miembro de la Comisión Municipal de Defensa del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Santa Fe (2010-2016), y es vocal de las Comisiones Directivas del Centro de Estudios Hispanoamericanos, Asociación Amigos de Santa Fe la Vieja y Asociación Cultural Sanmartiniana de Santa Fe. Se ha desempeñado como jurado en Salones Provinciales y en Jornadas del Instituto “Julio E. Payró” de Buenos Aires (UBA). 



Laura Malosetti Costa

Es Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires, es Académica de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes de la Argentina, Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICET) Profesora de Arte Argentino y Latinoamericano del siglo XIX y Decana de la Escuela de Arte y Patrimonio – UNSAM. Es autora de varios libros y numerosos artículos sobre arte argentino y latinoamericano: Los primeros modernos. Arte y Sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX (FCE 2001 reeditado en 2021) y Retratos Públicos (FCE 2022) entre ellos; y curadora de exposiciones en Museos nacionales e internacionales. Entre ellas: Primeros modernos en Buenos Aires (MNBA, Buenos Aires 2007), Pampa, ciudad y suburbio (Fundación OSDE Buenos Aires 2007) , Entresiglos. El impulso cosmopolita en Rosario (Museo Castagnino Rosario 2012) Collivadino. Buenos Aires en construcción (MNBA Buenos Aires 2013), La seducción fatal. Imaginarios eróticos del siglo XIX (MNBA, Buenos Aires 2014), La Protesta (Hospicio Cabañas, Guadalajara, México 2015), Ernesto de la Cárcova (MNBA Buenos Aires 2017), Tabaré Cosmopolita (Museo Zorrilla, Montevideo Uruguay, 2018) y Pintores en tiempos de la rolex day date rolex calibre 2836 m128238 0072 mens Independencia (Museo Nacional de Colombia, 2019)  

Luciano Rondano

Nació el 7 de abril de 1984. Licenciado en Bellas Artes (FHumyAr/UNR) y doctorando en Historia en la misma universidad. Miembro del Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano (CIAAL/UNR) en el cual radica actualmente su investigación doctoral. Se desempeña como Jefe de Trabajos Prácticos en la cátedra Arte Argentino (FhumyAr/UNR). Recibió becas y distinciones tanto del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez como del CONICET. Su trabajo aborda las distintas problemáticas que atraviesan el arte argentino de las primeras décadas del siglo XX, en particular las diversas representaciones de la fiesta y la cultura popular.

 

REGLAMENTO / Inscripciones 5º PADELETTI REGLAMENTO / Inscripciones 5º PADELETTI
EL PREMIO EL PREMIO

Asignación estímulo “Hugo Padeletti” a la investigación en el campo de la Artes $600.000