Cerrar
Podes ingresar una ciudad, un artista, un evento -...
IR ARRIBA

El Rosa y una ceremonia que unió historia, presente
y futuro

Como parte de las actividades de su 102° Salón Anual, El Rosa fue sede de la entrega de certificados de las y los ocho artistas que forman parte de la Selección Caillet Bois, que convoca a artistas contemporáneos de la provincia de Santa Fe y homenajea a Horacio Caillet Bois, primer director del Museo.

 

Como parte de las actividades de su 102° Salón Anual, el viernes por la noche en el Museo Rosa Galisteo se llevó adelante la entrega de certificados para las y los ocho artistas contemporáneos de la provincia de Santa Fe que forman parte de la primera edición de la Selección Caillet Bois. En ese contexto, se llevó adelante un homenaje al primer director del Museo Provincial de Bellas Artes, Horacio Caillet Bois, a quien se conmemora también con un espacio que reúne sus objetos de trabajo. El evento contó con la presencia del secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Sebastián Cáceres; de la subsecretaria de Identidad y Territorio, Natalia Enrico; de la directora provincial de Museos, Laura D’Aloisio; de la coordinadora del Museo Rosa Galisteo, Lucía Stubrin; y con la participación especial de Kevin Caillet Bois (hijo de Horacio), además de las y los artistas que forman parte de la Selección.

En su intervención, Kevin Caillet Bois agradeció «profundamente la sorpresa y la magnitud de este acto». Emocionado, el hijo del primer director del Rosa Galisteo, expresó: «Quiero agradecer al Gobierno de la Provincia, a la ministra de Cultura y a todo el personal del Museo que ha manejado todo esto. Yo no voy a hablar de mi papá porque mi papá ya tiene un montón de exégetas y es una persona a quien yo he admirado y he querido muchísimo. Pero sí quiero comentarles que él realmente tuvo una capacidad extraordinaria para esto y que tuvo una preocupación por la relación de los niños y de los jóvenes con las artes plásticas, con la cultura en general. Este Museo fue un ejemplo de un museo vivo durante muchos años, en los que no solamente estaban las muestras de pintura, escultura, grabado, aparecieron también por gestión del Museo de los Calcos que fue una cosa realmente notable. Con esa capacidad que él tuvo para mantener vivo el Museo, para llevarlo a lo que llegó, y que se ha recuperado en este momento, donde realmente creo que está en muy buenas manos. Así que les agradezco muchísimo, con toda humildad, y creo que podemos estar tranquilos que esto va a seguir muy bien».

Con el marco que significa la exposición de obras de la Selección Caillet Bois (que reúne trabajos de Daniela Arnaudo, Ezekiel, Yuyo Gardiol, Agustín Míguez, Agustina Miñones, Maximiliano Peralta Rodríguez, Cintia Clara Romero y Sofía Rossa), el secretario de Gestión Cultural Sebastián Cáceres expresó: «Horacio Caillet Bois pudo marcar el devenir de este Museo en sus primeras décadas y dejar huella. Y dejar testimonio también de lo que pasa en el devenir de la humanidad. Las instituciones van quedando, los hombres van pasando, pero cuando dejan huella, dejan legado, creo que eso es un aporte valioso. Es importante que a quienes en la actualidad nos tocan ocupar lugares de gestión lo sepamos poner en valor. Como Gobierno de la Provincia para nosotros es muy importante darle al arte y a la cultura el lugar que merecen. Desde ese lugar es que hemos puesto un plan de obras en marcha muy importante, para poner en valor los museos provinciales. Hemos terminado recientemente las obras del Museo de Ciencias Naturales Ángel Gallardo en Rosario, se han terminado las obras en el Museo del Deporte Santafesino y comenzado las obras en el Museo Histórico Julio Marc. Y muy próximamente este hermoso Museo Rosa Galisteo va a entrar en obra también para ponerlo en valor por completo».

«Es en ese marco que también tomamos la decisión, como conducción de este Ministerio, de animarnos, después de 101 años del Salón Anual, a innovar, trayendo la oportunidad también de que en algunas de las salas de este Museo tuvieran especial lugar los artistas santafesinos. Creemos que generar espacios para nuestros artistas es generar claramente espacios para la cultura, y generar espacios para la cultura es generar espacios para los distintos lenguajes con los que los santafesinos pueden mirar el mundo», completó Cáceres.

En relación a la Selección Caillet Bois, fue la directora de Museos Laura D’Aloisio quien consideró: «Este es un espacio destinado a creadores y creadoras de la provincia y rinde homenaje al primer director de este querido Museo Rosa Galisteo. Esto posibilita reconocer y generar una propuesta que en líneas con las actuales políticas culturales revaloriza nuestras manifestaciones artísticas santafesinas, promoviendo y acompañando diversas expresiones del arte contemporáneo. El Rosa emerge como un faro cultural en 1922, año en que comienza su recorrido bajo la dirección de un joven de tan solo 23 años. Horacio Caillet Bois estuvo al frente del Museo durante 36 años, llevando adelante un proyecto cultural que convirtió a Santa Fe en un centro cultural de proyección nacional e internacional clave. Con la sensibilidad de un poeta y la determinación de un visionario, condujo a la institución por un viaje de descubrimiento y construcción simbólica. Hoy, este encuentro da continuidad a su sueño y a su legado. Queremos felicitar a quienes resultaron seleccionados, que honran su obra a la cultura santafesina, tal como quiso en su acción cotidiana Horacio Caillet Bois».

El Salón Anual, las obras de la Selección y el Espacio Caillet Bois, pueden visitarse hasta el 21 de septiembre, con entrada libre y gratuita, durante el horario habitual del Museo: jueves y viernes de 9 a 12 h y de 14 a 17 h; sábados, domingos y feriados de 16 a 19 h, en 4 de Enero 1552 (Santa Fe).