Cerrar
Podes ingresar una ciudad, un artista, un evento -...
IR ARRIBA

Penny Di Roma

(San Miguel, Buenos Aires, 1988)

Habitando en el nido de la memoria: el camino de la heroína

 

2024
Patchwork de biomateriales diversos, cera y pelo
65 x 35 x 35 cm

 

Instalación de pequeño formato, concebida para ser sostenida, transportada. Construida con biomateriales, cera de abeja y pelo humano, retoma el símbolo del saco como primer gesto narrativo: no el arma, sino el contenedor. Inspirada en Ursula K. Le Guin, evoca un útero expandido, no biológico, sino receptivo y ficcional. Esta bolsa blanda y orgánica es un dispositivo narrativo prelingüístico que almacena lo que puede perderse y reencontrarse. Frente al relato lineal del héroe, propone una contra-historia desde lo blando, lo maternal y lo femenino. Una poética del transporte, de la memoria transgeneracional que habita en los cuerpos. La obra forma parte de mi investigación sobre cuerpos como archivos simbólicos, donde el útero deviene espacio narrativo ancestral. Construida con membranas de biomateriales y cirugías simbólicas, dialoga con un legado médico familiar, exaltando la fragilidad, lo visceral y lo microcósmico como formas de reescribir ficciones sobre la transformación constante de cuerpos y entornos.